top of page
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png

LA REPRODUCCIÓN VEGETAL

Todos los vegetales pueden reproducirse de forma sexualy la mayoría de los organismos de este reino son capaces,además, de reproducirse de forma asexual. Vamos a cono-cer las distintas estrategias de reproducción, asexual y sexual,que encontramos en este grupo de seres vivos.

image.png
image.png

Reproducción asexual

image.png

En este tipo de reproducción, las plantas producen descendencia genéticamente idéntica (clones) sin la intervención de células sexuales. Es común en muchas especies de plantas y puede ocurrir de forma natural o artificial.

Formas de reproducción asexual 

Propagación vegetativa

image.png
  • Rizomas: Jengibre, helecho.

  • Estolones: Fresa, trébol

  • Bulbos:  Cebolla, tulipán.

  • Tubérculos: Papa, batata.

  • Cormos:  Gladiolo, azafrán.

Esporulación

  • Las esporas son células haploides que se liberan y germinan en condiciones favorables.

  •  Helechos, musgos, algas verdes.

image.png

Fragmentación

  • Partes de la planta se desprenden y desarrollan nuevas plantas.

  • Musgos, cactus.

image.png

Apomixis

  • Producción de semillas sin fertilización.

  • Diente de león, mango.

image.png

Brotes o hijuelos

  • Sábila (aloe vera), plátano, piña.

image.png

Métodos artificiales

  • Injertos: Cítricos, manzanos.

  • Esquejes Rosas, cactus.

  • Cultivo de tejidos: En laboratorio, a partir de células vegetales.

image.png

Aprende más en

image.png
image.png
image.png
image.png

Reproducción sexual

image.png

Este tipo de reproducción implica la formación de gametos masculinos y femeninos, la fecundación y el desarrollo de semillas. Aporta variabilidad genética y ocurre principalmente en angiospermas (plantas con flores) y gimnospermas (plantas con conos).

Etapas del proceso

Producción de gametos

  • Anteras: Forman polen (gametos masculinos).

  • Óvulos: Contienen gametos femeninos.

image.png

Polinización

  • Autopolinización: Dentro de la misma planta.

  • Polinización cruzada: Entre plantas diferentes.

image.png

Fecundación

  • El polen germina en el estigma, formando un tubo polínico que lleva los gametos masculinos al óvulo.

  • En angiospermas, ocurre doble fecundación:

  • Un gameto masculino fecunda al óvulo, formando el cigoto (2n).

  • El otro se fusiona con las células centrales, formando el endospermo (3n), que nutre al embrión.

Formación de semillas y frutos

  • El cigoto se desarrolla en un embrión dentro del óvulo (ahora semilla).

  • El ovario se transforma en fruto, protegiendo a las semillas.

image.png
image.png
image.png
image.png

Realizado por Sg9048778  (2023)

image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
38579c77fdc54a062d8278718ae65bd9.gif
7ccde6a93c911570c1457e1325df22f2.gif
7ccde6a93c911570c1457e1325df22f2.gif
a8aced0a44b701a8602c598c85742932.gif
20975ed2e9f0487e0fa32401e7904de9.gif
20975ed2e9f0487e0fa32401e7904de9.gif
bottom of page